Ciencias Naturales 1º Primaria

jueves, 19 de febrero de 2015

¡Hoy realizamos un taller para trabajar con los sentidos!

En la sesión de esta mañana hemos propuesto una serie de talleres a nuestros alumnos con el objetivo de realizar una sesión más dinámica, divertida y especial en el aprendizaje de los sentidos.

Este taller está compuesto por 3 juegos totalmente diferentes los cuales son :

-El rincón de los sentidos



 Para esta actividad usaremos cinco cajas. una para cada sentido. En cada caja escribiremos el nombre del sentido además de poner su símbolo correspondiente y colocamos en ella materiale sque se perciban por ese sentido. Los materiales han sido traídos por los alumnos a lo largo de la semana.

-Gusto: Azúcar, sal, frutas..etc
-Olfato: colonias, limones, ambientadores, naranjas..etc
-Oído: despertador, silbato, instrumentos musicales, etc
-Tacto: papeles y objetos de diferentes texturas: áspero, suave, liso, rugoso, etc.
-Vista: imágenes, dibujos, fotografías, juguetes,etc.

Después los niños experimentaron con los distintos objetos y con los ojos cerrados cada alumno tuvo que adivinar el material u objeto que se le iba asignando a través de los sentidos.

-El rey del Buchi-bucha.


En esta actividad los alumnos han trabajado los sentidos a través de un trabalenguas proporcionado por nosotros. Por ejemplo:

"El rey de Buchi-bucha ordena que se ordene que todos los niños se toquen la nariz con la mano derecha, que se tapen los oídos con las manos del compañero que tengan al lado, etc.

-Mural de los cinco sentidos

La última actividad de este taller ha consistido en un mural colectivo donde hemos representado los cincos sentidos. Mediante revistas y periódicos los cuales hemos ido trayendo a lo largo de la semana los niños han realizado dibujos y han escrito palabras relacionadas con cada sentido.








Y así es como ha transcurrido la sesión de esta mañana, ¡los niños se lo han pasado genial colaborando y divirtiendose todos juntos!


Fuentes :

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_21/M_ESTHER_CARRASCO_1.pdf

0 comentarios:

Publicar un comentario